Inicia mega operativo de descacharrización

El presidente municipal de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega acompañado de su cabildo, dieron el banderazo de salida a los camiones recolectores que visitaron las 14 ayudantías que conforman la demarcación con el propósito de identificar y eliminar criaderos del mosco aedes aegypti transmisor de vectores como dengue, zika y chikungunya.
La investigadora del Instituto de Salud Pública, Hilda Patricia Rangel puntualizó que se capacitó a 450 alumnos del CETIS 43 quienes verificarán y notificarán en las viviendas posibles criaderos de mosco.
Así mismo, señaló que como plan de seguimiento a estas acciones se capacitó a personal que mantendrá la brigada permanente para que se lleven a cabo actividades educativas básicas para este propósito como lavar, tapar, voltear y tirar, a fin de construir una cultura del saneamiento.
En esta primera acción, descargaron en el centro de transferencia 65 unidades que recorrieron las 14 ayudantías; en tres meses se priorizarán las acciones emprendidas para continuar con la segunda etapa, que incluirá nebulizaciones para el control larvario.